miércoles, 29 de septiembre de 2010

sintesis del agua

Experimentalmente se comprueba que dos volúmenes de hidrógeno reaccionan con un volumen de oxígeno para dar dos volúmenes de agua.
De acuerdo con la ley de Avogadro, la reacción de síntesis del agua necesitaría que dos átomos de hidrógeno reaccionaran con un átomo de oxígeno para obtener dos moléculas de agua. La molécula de oxígeno tiene que estar formada al menos por dos átomos, para que por lo menos uno de ellos entre a formar parte de cada molécula de agua. Si suponemos que en un volumen de gas hay seis moléculas, tenemos como reactivos 12 átomos de hidrógeno y 12 átomos de oxígeno (aunque en la ilustración dice Hidrógeno). Si obtenemos dos volúmenes de agua (12 moléculas), cada molécula de agua debe tener de fórmula H2O y no HO como creía Dalton.
link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=WDSNP7u3xdg

tres primeras exposiciones modelos atomicos de Dalton, de Thompson, de Rutherford

Modelo atomico de Dalton:
El modelo atomico de Dalton, surgidó en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, fue formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el de Thompson.
Dalton explicó su teoría formulando una serie de enunciados simples:
1.-la materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos que son indivisibles y no se pueden destruir.
2.-los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen su propio peso y cualidades propias.los átomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes.
3.-los átomos permanecen sin división , aún cuando se combinen en las reacciones químicas.
4.-loa átomos al conbinarse para formar compuestos guardan relaciones simples
5.-los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas  y formar más de un compuesto
6.-los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos.












Modelo átomico de Thomson:
el modelo atómico de Thomson, también conocido como "el budín de pasas", es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, descubridor del electrón en 1897, mucho antes del descibrimiento del protón y del neutrón.En dicho modelo el átomo está compuesto por electrones de carga de carga negativa en un átomo positivo,como pasas en un budín. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones, en lugar de una sopa de craga positiva se postulaba con una nube de carga positiva. En 1906 Thomson recibió el premio nobel de Física, por sus investigaciones en la conducción eléctrica de gases.
El átomo no deja de ser un sistema material que contiene cierta cantidad de energía externa. Ésta provoca un cierto grado de atracción de los electrones contenidos en la estructura átomica. Desde este punto de vista, puede interpretarse que el modelo átomcio de Thomson es un modelo actúal como concecuencia de la elasticidad de los electrones en el coseno de la citada estructura.
Si hacemos una interpretación del modelo átomico desde un punto de vista más microscópico, puede definirse una estrucutra abierta para el mismo, dado que los protones se encuentran inmersos y sumergidos en el seno de la masa que define la carga neutra del átomo.
Dicho modelo fue rebatido tras el experimento de rutherford, cuando se descubrió el núcleo del átomo.


Modelo átomico de Rutherford:
Es un modelo átomico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesta por el químico-físico Ernest Rutherford para explicar los resultados de su experimento de la lámina de oro realizadó en 1911
Rutherford propusó que los electrones orbitarían en un espacio vacío alrededor de un minúsculo núcleo átomico, situado en el centro del átomo.
Las órbitas de los electrones no están muy bien definidas y forman una estructura compleja alrededor del núcleo, dandole un tamaño y forma algo indefinidas. Sin embargo se permitió calcular que el radio del átomo era diez mil veces mayor que el nucleo mismo, lo que hace que haya un gran espacio vacío en el interior de los átomos .
Experimento que realizó
supone que al bombardear átomos con partículas alfa de alta velocidad, podría obtener información acerca de la estructura interna del átomo, así que, bombardeo una laminilla muy delgada de oro y observó que:
A) La mayor parte de las partículas alfa había atravesado la laminilla sin modificar su trayectoría.
B)una pequeña parte se había desviado poco.
C)Unas cuantas no habían pasado.

jueves, 23 de septiembre de 2010

electrolisis

La electrólisis o electrolisis es un proceso donde se separan los elementos del compuesto que forman, usando para ello la electricidad.

procedimiento:
  • Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentaciones eléctricas y sumergidas en la disolución. El electrodo conectado al polo negativo se conoce como ánodo, y el conectado al positivo como cátodo.
  • Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el ánodo (electrodo negativo).
  • La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos es aportada por la fuente de alimentación eléctrica.
En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.

Link del video:
http://www.youtube.com/watch?v=lVBdpLx6078

sábado, 11 de septiembre de 2010

Práctica de solubilidad.

















agua que contiene nitrato de sodio disuelto































agregando 0.5 gms de nitrato de sodio
































pesamos los 0.5 gms. de nitrato de sodio




























ya no se disolvio mas cantidad de nitrato de sodio


































filtramos la solucion













en el proceso de filtrado

















el equipo esperando que se filtre























































pusimos a evaporar la solucion hasta que el resto de agua se evaporara